Las casas van a contar con los servicios básicos y requeridos sea; agua, luz y hasta gas. Los mismos te van a permitir tener una mejor calidad de vida y cumplir el sueño de tener vivienda propia que tenga servicio eléctrico, agua potable por tubería.
Beneficios Del Programa
- Es conveniente resaltar que este programa ofrece distintos beneficios a los individuos que lo obtengan; tales como que ayudará de buena manera a las familias vulnerables con ingresos menores. Por tanto,el beneficio posee una subvención directa y se trata del Bono Familiar Habitacional.
- Además, se necesita de una acreditación por el Sistema de Focalización de Hogares, conocida como SISFOH, que permita el registro en dicha organización.
- El plan de acción es un gran aporte por parte del gobierno peruano, porque es una gran iniciativa que puede ayudar a cientos de seres humanos.
Requisitos Para Acceder Al Programa Techo Propio
Los recaudos que debe cumplir una familia para ingresar al programa son los siguientes:
Conformar un Grupo Familiar (G.F.):
Para adquirir casa. Se conforma por un Jefe de Familia, que expondrá a uno o más dependientes que pueden ser: su esposa, conviviente, hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o hijos mayores de 25 años con invalidez, sus padres o abuelos. Construir o mejorar. Se conforma por un Jefe de Familia, que declarará a uno o más adjuntos que pueden ser: esposa, conviviente, hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o mayores de 25 años. Para la adquisición de una casa. La entrada de dinero mensual, no puede sobrepasar los S/ 3,7151 y para los casos de VIS Priorizada no puede exceder los S/ 2,071.2
Construcción de una casa. El Ingreso Familiar Mensual (IFM) no debe sobrepasar los S/ 2,706.3 Mejoramiento de una casa. Sin haber percibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado. Si desean adquirir una casa no podrán tener otra casa o terreno a nivel nacional. Si desean construir o mejorar su casa, tienen que ser dueños del predio donde se hará la obra, y éste debe estar inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes, y no deben contar con otro terreno o casa a nivel nacional.
Registro
Tienes que registrar a tu Grupo Familiar en cualquiera de las Oficinas y Centros Autorizados a nivel nacional. Tienes que presentar tu DNI y el de tu cónyuge o conviviente si es el caso y contar con los datos completos de todos los miembros del Grupo Familiar: Nombre, DNI, fecha de nacimiento. Si la Jefatura Familiar, está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, la planilla debe ser suscrita por los dos. Si la Jefatura Familiar, está formada por una pareja casada, la planilla debe ser suscrita por cualquiera de ellos.
Enlaces Patrocinados: