PROGRAMA TECHO PROPIO
El programa Techo Propio, es una excelente oportunidad que ofrece el Fondo Mi vivienda para nuevos proyectos de vivienda, es una organización financiada por el Gobierno Nacional de Perú. Gracias a los bonos del estado peruano, La institución está directamente vinculado o bien depende del Ministerio de la Vivienda, Construcción y Saneamiento, bajo la vigilancia, control y seguimiento de la Superintendencia de de Banca, Seguros y AFP. Podrás acceder a la compra de casa en todas las ciudades de Perú.
¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO LOS PROYECTOS DE VIVIENDA?
Los créditos son perfectos para ti, el Gobierno cuenta con varios para ti; prestamo techo propio, prestamos fondo mi vivienda, crédito mi vivienda. El plan de acción fue creado con el fundamental objetivo de financiar la compra de casa propia; para aquellos individuos que no tienen los recursos monetarios necesario para comprar una casa por su cuenta. Cuentan con diferentes créditos, a raíz de esto se podrá ofrecer financiamiento para la edificación de casas en terrenos propios; brindando las mejores soluciones habitacionales C y D en el territorio nacional. Los proyectos de vivienda, con este reciente programa de Mi Vivienda Nueva; Techo Propio en general, es una respuesta gubernamental para el problema de comprar casas dignas por parte de familias peruanas de los sectores C y D; una de las garantías que facilita este gran programa.
MI PRIMERA VIVIENDA
Las casas van a contar con los servicios básicos y requeridos sea; agua, luz y hasta gas. Los mismos te van a permitir tener una mejor calidad de vida y cumplir el sueño de tener vivienda propia que tenga servicio eléctrico, agua potable por tubería.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Es conveniente resaltar que este programa ofrece distintos beneficios a los individuos que lo obtengan; tales como que ayudará de buena manera a las familias vulnerables con ingresos menores. Por tanto,el beneficio posee una subvención directa y se trata del Bono Familiar Habitacional.
- Además, se necesita de una acreditación por el Sistema de Focalización de Hogares, conocida como SISFOH, que permita el registro en dicha organización.
- El plan de acción es un gran aporte por parte del gobierno peruano, porque es una gran iniciativa que puede ayudar a cientos de seres humanos.
REQUISITOS NECESARIOS LOS PROYECTOS DE VIVIENDA
Los recaudos que debe cumplir una familia para ingresar al programa son los siguientes:
Techo propio para jovenes solteros o grupos familiares:
Para adquirir casa: Se conforma por un Jefe de Familia, que expondrá a uno o más dependientes que pueden ser: su esposa, conviviente, hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o hijos mayores de 25 años con invalidez, sus padres o abuelos. Construir o mejorar. Puedes postularte con fondo mi vivienda bbva, se conforma por un Jefe de Familia, que declarará a uno o más adjuntos que pueden ser: esposa, conviviente, hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o mayores de 25 años. Conoce departamentos mivivienda
Para la adquisición de una casa: La entrada de dinero mensual, no puede sobrepasar los S/ 3,7151 y para los casos de VIS Priorizada no puede exceder los S/ 2,071.2
Construcción de una casa: El Ingreso Familiar Mensual (IFM) no debe sobrepasar los S/ 2,706.3
Mejoramiento de una casa: Sin haber percibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado. Si desean adquirir y hacer la compra de casa no podrán tener otra casa o terreno a nivel nacional. Si desean construir o mejorar su casa, tienen que ser dueños del predio donde se hará la obra, y éste debe estar inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes, y no deben contar con otro terreno o casa a nivel nacional.
¿CÓMO REGISTRARNME A MI PRIMERA VIVIENDA CON TECHO PROPIO?
Tienes que registrar a tu Grupo Familiar en cualquiera de las Oficinas y Centros Autorizados a nivel nacional. Tienes que presentar tu DNI y el de tu cónyuge o conviviente si es el caso y contar con los datos completos de todos los miembros del Grupo Familiar: Nombre, DNI, fecha de nacimiento.
Si la Jefatura Familiar, está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, la planilla debe ser suscrita por los dos. Si la Jefatura Familiar, está formada por una pareja casada, la planilla debe ser suscrita por cualquiera de ellos. Ingresa con los bonos del estado obteniendo crédito de vivienda, con departamentos mivivienda y proyectos vis. Ten en cuenta Fondo mi vivienda bbva.