Enlaces Patrocinados:

Subsidio Por Maternidad Perú

Imagen Destacada
Enlaces Patrocinados:

Descripción

Las madres peruanas, este mes podrán solicitar el subsidio de maternidad. El beneficio también se le conoce como EsSalud, un gran aporte para las madres recientes, y a cantidad a recibir les va a permitir suplir ciertos gastos que ocasiona el nacimiento de un niño. La subvención por Maternidad,  es un recurso monetario al cual pueden ingresar las madres encintas aseguradas y podrán compensar el tiempo que no laborarán por su licencia de maternidad, añadiéndole a esto el respaldo para los gastos del parto y los primeros cuidados y necesidades del niño.

Cobro Del Subsidio De Lactancia Vía Online

Las madres recientes aseguradas y que sean titulares de Essalud, pueden hacer el registro por medio del enlace del subsidio por lactancia cero trámites. Por otro lado, tienen que ingresar a la página del subsidio por lactancia, y en el sistema tienen que completar los datos que se exijan como número de DNI. En un lapso máximo de 72 horas, pueden ingresar al pago en cualquier agencia del Banco Continental o de la Nación. Para hacer efectivo el cobro en alguna de las entidades bancarias mencionadas tienen que presentar el DNI.

Cantidad De Las Subvenciones Por Maternidad

En el caso del pago de este respaldo se ofrece un promedio diario de estipendio  por los días de la licencia de maternidad. Si los empleados están sujetos al sistema de contratación administrativa de prestaciones, se calculará como tope un 30% de la UIT que esté vigente.

Plazo Para Solicitar El Beneficio

En el 2022,  se han presentado una serie de reformas a la subvención por maternidad, tomando en cuenta el Decreto Supremo que aprobó la normativa de Reconocimiento y cancelación de Prestaciones Económicas de la Ley N. 26790-Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud y que aprobó la planilla 1040 para la gestión de la ayuda por maternidad.

Recaudos Para Reclamar El Subsidio

  • Tienes que ser asegurada del Seguro Regular +SEGURO de EsSalud o del Seguro Agrario de EsSalud.
  • Además tienes que tener una relación de trabajo a la hora de entregarte el dinero, que es al comienzo y mediante el lapso del subsidio, mediante el lapso subsidiado y a la hora de la concepción. Se dejan de un lado, de este recaudo a las aseguradas agrarias.
  • Por otra parte, debes de tener 3 meses consecuentes de contribuciones o 120 días no consecutivos dentro de los seis meses del calendario anterior al mes en que empieza la subvención.  
  • Contar con una  relación laboral en el mes de la concepción.
  • Si eres asegurada del régimen especial, pescadora o procesadora pesquera artesanal autónoma, tienes que haber cancelado el aporte del mes de la concepción antes de exhibir la petición del beneficio.
  • Si son una asegurada agraria, tienes que tener 90 días consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos en el último año anterior al mes que se inicia el embarazo.
  • En caso tal de no poder ingresar al respaldo, quizás tienes que consultar el Subsidio por Lactancia de EsSalud.
  • Se debe dejar claro,  que si eres una asegurada regular o dependiente, tu jefe te debe hacer la gestión. Por otra parte, el empleador será el que aporte la compensación y haga la gestión de reembolso con la entidad EsSalud.

Solicitud Del Subsidio Por Maternidad

El beneficio se le facilita a la madre por un lapso de 98 días. La subvención generalmente se inicia a los 49 días antes de la fecha probable del parto. Aunque la madre podrá decidir la fecha de comienzo del permiso por gestación, con una autorización de su médico. Además de esto, el respaldo se podrá alargar por un mes más,  si es un parto múltiple o de un niño con incapacidad.

¿Cuándo Se Pierde El Apoyo Del Subsidio Por Maternidad?

La subvención se deja de percibir o se suspende, si se presenta alguna de las siguientes situaciones: perder la relación laboral. Hacer actividades remuneradas mediante el lapso del beneficio. Dejar o contravenir el tratamiento y las disposiciones médicas. Además, por excepción, las aseguradas agrarias no necesitan tener relación laboral a la hora de la concepción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top