Enlaces Patrocinados:

Estudia Lombricultura

TE PUEDE INTERESAR 🔴BONOS DISPONIBLES
TE PUEDE INTERESAR 🔴AYUDAS DE ESTE MES
Enlaces Patrocinados:
BONO YANAPAY ⚪
SUBSIDIO A MADRES ⚪
BONO ALIMENTARIO ⚪

¿Qué es la lombricultura?

Estudia Lombricultura. Es una opción sencilla para transformar a un bajo coste, desechos orgánicos biodegradables. Pueden ser estiércoles, restos de las cosechas, forrajes, restos derivados de la preparación de alimentos. No se aprovechan en fertilizantes con excelentes propiedades. Aprovecha y estudia lombricultura ya.

Enlaces Patrocinados:
RECIBE BONO S/500 ⚪

En la recolección de lombrices se presentan dos objetivos, cuyo desempeño requiere en cada caso de distintas especies de lombrices. Se debe al adelanto directo del suelo con la agregación de lombrices para que su labor mejore su fertilidad, será necesario elegir una representante endogea y/o anecica. Esta práctica se ha utilizado ampliamente en el mundo para recuperar y mejorar suelos. En cambio, si pretendes generar el fertilizante que luego será incorporado al suelo, debes utilizar otras especies de lombrices pertenecientes al grupo de las epigeas. A pesar del gran número de lombrices terrestres son prácticamente solo dos Eisenia foetida y E.andrei las que son ideales para la producción de humus.  En las empresas la que se vende es Eisenia foetida, esta especie es sin duda la más usada por los lombricultores, ya que tiene un gran potencial reproductor.

Labores de un lubricultor – Lombricultura

El versado de lumbricultivo se confía de diseñar y ejecutar los programas que generan diversos tipos de insumos, entre ellos el humus o las lombrices, los cuales se emplean para certificar la capacidad y eficacia productiva que definen a los asuntos agrícolas. Estas propiedades son integradas por múltiples metodologías alternativas que se aplican para mejorar las técnicas y procesos en los campos dispuestos para toda actividad agrícola. No dejes de inscribirte y estudia lumbricultura gratis, hazlo ya. Estudia Lombricultura

¿Qué ofrece el Curso de Lombricultura?

Con esta capacitación y demás especializaciones disponibles, los participantes tendrán la oportunidad de aprender a realizar la cría de lombrices bajo condiciones controladas y que estén en armonía con el medio ambiente. Conocerán, asimismo, todo sobre el aprovechamiento de materiales tales como tanques, tolvas, cajones de madera y de plástico, y otros materiales como ladrillos o bloques de cementos, entre otros. También aprenderán a realizar fosas cavadas en campo abierto para efectuar el lumbricultivo. Estudia Lombricultura

Enlaces Patrocinados:
RECLAMA BONO ESCOLARIDAD ⚪

Conoce más sobre las Lombrices Rojas Californianas

La lombriz roja californiana, mejor conocida como Eisenia foétida, es posible criarla en cualquier lugar del mundo. Tal especie logra desarrollarse en cunas que se extienden hasta 1 o 2 metros de ancho y largo bajo la superficie terrestre. Aprovecha y estudia lombricultura gratis. Estudia Lombricultura

Los gusanos relacionados con el suelo se pueden agrupar en 3 grandes grupos.  Viven sobre el suelo y debajo de las hojas, al que penetran solo ante condiciones desfavorables (falta de alimento, sequía) estas son las Eisenia foétida. Las que viven dentro del suelo, perforando galerías de mayor o menor tamaño dependiendo del grosor de la especie, son las endógenas. Y con orientación predominantemente horizontal. Las que viven dentro del suelo. Profundizan suelos verticales facilitando migraciones nocturnas hacia la superficie, desde donde incorporan materia orgánica al suelo. La oruga de tierra es un animal omnívoro, es decir que come de todo: animales, vegetales y minerales. Cuando la larva cava túneles en el suelo blando y húmedo, succiona o chupa la tierra.Digiere de ella las partículas vegetales o animales en descomposición, expulsando los elementos no digeribles. Así como los residuos metabólicos, que son los que forman el humus.

Capacítate En Una Profesión Diferente

  • Los profesionales de lumbricultivo, llevan a cabo todas las especializaciones para lograr el mejoramiento de la textura, estructura y calidad de los suelos que son utilizados durante la lombrinaza.
  • Esta tecnología es utilizada cada vez con más frecuencia en sustitución de la fertilización química.
  • Se utilizan para potenciar las riquezas biológicas de los suelos e incrementar los escudos naturales de defensa contra las plagas y enfermedades que amenazan a las plantas. Estudia Lombricultura

Obtén Mucha Más Información

Estudia Lombricultura. Quienes deseen obtener más información y datos acerca de este programa formativo y todas las especializaciones que ofrece el SENATI  pueden acudir a la sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima. Orientación  telefónica gratuita a nivel nacional 0801-11100 la central telefónica 514 97 00. También puedes escribir al correo contacto@senati.edu.pe. Aprovecha e inscríbete ya.

Enlaces Patrocinados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *