Cursos Virtuales

TE PUEDE INTERESAR 🔴PAGOS JUNIO Y JULIO
TE PUEDE INTERESAR 🔴PAGOS HASTA JUNIO 31
RECIBIR 350 SOLES
PAGO VIVIENDA 5,400 SOLES
APOYO 270 SOLES

¿Qué es un curso virtual?

Cursos Virtuales. Los estudios  online son espacios de docencias telemáticas de gran utilidad para el estudio. Contienen medios para el apoyo a la enseñanza. Las carreras deben ofrecer un canal de comunicación y expresión. Capacitación tecnológica que permitan la comunicación dinámica, simultánea, interactiva, diferida y sincrónica. Una enseñanza en línea es un curso donde se usan herramientas tecnológicas. Es un apoyo a las clases presenciales o en la red.

RECIBE BONO S/500 ⚪

Clasificación de los Cursos virtuales  

La instrucción virtual se clasifican atendiendo a tres tipos fundamentales: según el grado de presencia que se manifiesta en el proceso. Depende del nivel de interacción que se logra entre los participantes en el proceso. Por otro lado se conocen como cursos de internet, son caracterizados  por todo el proceso de enseñanza – aprendizaje. Pero transcurre a través de Internet. Generalmente una parte de las actividades, como son las evaluaciones y seminarios, se realizan de forma presencial. Por otro lado, están los cursos de apoyo, fundamentalmente utilizados como complemento a la enseñanza presencial tradicional.

Entre las cuestiones fundamentales a tener en cuenta para el desarrollo de un curso virtual es la adaptación del mismo. Incluyen la identificación de necesidades, planteamientos de objetivos, contenidos, acciones educativas.

¿Cuántos cursos virtuales tienen en el año el SENATI? 

Tiene a disposición de los colombianos y colombianas más de 290 cursos virtuales en el año. Administración y control  de inventarios, agricultura de precisión en el cultivo de durazno, agroecología y desarrollo rural.

ACCEDE A UNA VIVIENDA CON TECHO PROPIO ⚪

Calidad de los Cursos Virtuales  

Una inducción virtual de calidad debe responder a requerimientos técnicos y metodológicos que satisfagan las necesidades de los usuarios. Resultará de la respuesta que pueda dar a las necesidades de un determinado sector de la población a la cual sirve. Los discernimientos de calidad que debe tener un curso virtual para que funcione con eficacia y eficiencia son los siguientes:

Calidad general del entorno:

  • Significación e importancia del curso
  • Eficacia y eficiencia
  • Versatilidad
  • Manejabilidad
  • Independencia y autonomía
  • Atractivo
  • Interactividad

Calidad didáctica y metodológica:

  • Los materiales disponibles
  • Características de los contenidos didácticos
  • Calidad en el uso de las herramientas
  • Capacidad psicopedagógica

Calidad técnica:

Herramientas de los Cursos Virtuales

Un adiestramiento virtual debe estar aliado al enfoque sistémico, el todo con sus partes. Aproxímate a la institución más cercana a tu domicilio. Para mayor información acude al  SENATI  en la sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima. Orientación  telefónica gratuita a nivel nacional 0801-11100 la central telefónica 514 97 00. También puedes escribir al correo contacto@senati.edu.pe. Aprovecha e inscríbete ya. Ten siempre presente el SENATI siempre está pensando en ti por eso pone a disposición los cursos gratuitos.                 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top