¿Qué son las uñas Semipermanentes?
Han evolucionado y no se limita a las uñas falsas que se sujetaban con pegatinas hace unos años. Estas uñas son el resultado de la aplicación de esmaltes especiales. Habitualmente con una base en gel, que aporta un efecto más duradero y natural. Se parecen a las uñas permanentes en todo menos en el precio. Es el efecto de la aplicación de un tipo de esmalte especial. Pero con una base en gel. Al igual que con las uñas de gel. Los esmaltes también necesitan una lámpara UV para secar las uñas semipermanentes y aumentar su durabilidad. Aprende sobre uñas semipermanentes ellas suelen durar aproximadamente 14 días.
Se hacen de la siguiente manera: acondicionar la uña. Luego se debe aplicar los esmaltes y secar en lámpara LED/UV. Lo más importante, limpiar el top coat e hidratar cutículas. Luego retirar el esmalte permanente. Lo más importante, debes de limarlas. Después se emplea un taco blanco, un removedor de cutículas, y un kit para acondicionado de uñas.
Ventajas de las Uñas Semipermanentes
- Lo opuesto de otros tipos de uñas falsas, las uñas semipermanentes no dañan la uña natural.
- Aunque tengan el gel en su composición, no se crea una unión entre la capa superior de la uña y el esmalte, incluso usando la lámpara UV.
- El gel aporta solamente durabilidad y una apariencia más natural a la manicura.
- Ciertas marcas contienen ingredientes que promueven y refuerzan la salud de las uñas naturales.
- Lo más importante, es más brillante y duradero que un esmalte tradicional. Y mucho más barato que las uñas de gel o acrílico.
Desventajas
Prácticamente, las uñas semipermanentes pueden durar tanto como las permanentes, o sea, dos semanas. Sin embargo, su durabilidad está directamente conectada con la calidad del esmalte utilizado. Cientos de mujeres se quejan de la aparición de pequeñas grietas al final de algunos días que, aunque no sean muy visibles, rompen el concepto de manicura perfecta. Las pinturas especiales necesitan una lámpara UV para su aplicación y mucha paciencia para removerlas.
¿Cómo quitar las uñas Semipermanentes?
El cuidado de uñas semipermanentes es un medio camino entre la versión permanente y los esmaltes tradicionales. Avalan unas uñas bonitas y perfectas durante más tiempo que los últimos, sin dañar tus uñas naturales. Por sus pequeñas desventajas, como las grietas que se pueden crear, no es aconsejable usar esta manicura si te vas de vacaciones. Así como en otra situación en la que no puedas tranquilamente remover el esmalte. Pero para el día a día, son seguramente la opción más barata y sencilla para tener unas manos perfectas en todo momento.
Remover las uñas semipermanentes
Cuando se empieza a notar el crecimiento de la uña y uno puede apreciar un espacio entre el esmalte y la cutícula, es tiempo de retirarlo. Es preciso volver a la manicura, ya que no se quita de la misma manera que el tradicional. Responde al uso de este componente, la uña puede fragilizarse, por lo que lo ideal es no exponerse a él muy seguido. Después de unos 15 minutos, se sacan.
Se recomienda limar las uñas para removerlo, ya que se verían maltratadas. Al colocar el producto se elimina de la forma correcta, la salud y apariencia de la uña no correrá riesgos. Así sea sencillo retirar el esmalte manualmente porque la capa sale casi de una vez. Se debe hacer lo más rápido éste se adhiere con fuerza a la uña. Aproxímate a la institución más cercana a tu domicilio. Para mayor información acude al SENATI en la sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima. Orientación telefónica gratuita a nivel nacional 0801-11100 la central telefónica 514 97 00. También puedes escribir al correo contacto@senati.edu.pe. Aprovecha e inscríbete ya. Ten siempre presente el SENATI siempre está pensando en ti por eso pone a disposición los cursos gratuitos.