¿Qué son aceites esenciales?
Son una composición compleja de sustancias aromáticas responsable de las fragancias de las flores. Conservan funciones farmacológicas, por lo que constituyen la base de la aromaterapia. Se utilizan en perfumería y cosmética, en la industria farmacéutica. También en la industria de la alimentación, licorería y confitería. Son las infusiones aromáticas naturales responsables de las fragancias de las flores. Así como de otros órganos vegetales. Presentemente, sólo se emplea esta definición si se obtienen mediante arrastre en corriente de vapor de agua. Aprovecha e inscríbete en el curso de extracción de aceites esenciales.
Con anomalía de algunas, como la de las almendras amargas, que se producen por hidrólisis de heterósidos, estas esencias se encuentran en la planta. Son compendiadas y segregadas por determinadas estructuras histológicas especializadas, frecuentemente localizadas sobre o en la proximidad de la superficie de la planta: células oleíferas. Además conductos o cavidades secretoras, o en pelos glandulosos. Se almacenan en tejidos específicos como en el pericarpio de los frutos cítricos; en los pétalos de las rosas. Además en la corteza, tallo y hojas de la canela; en las maderas del alcanforero y sándalo. Así como en los pelos glandulares de hojas, tallos y flores de la menta; en las raíces de la valeriana, etc. Usualmente están asociadas con otras sustancias, como gomas y resinas, y tienden a resinificarse por exposición al aire.
En el sector vegetal están muy extendidas en numerosas especies botánicas. Son substancialmente abundantes en las coníferas, lamiáceas, apiáceas, mirtáceas, rutáceas y asteráceas. Se le atribuyen variadas funciones en las plantas como protección frente a insectos y herbívoros, adaptación frente al estrés hídrico y son de gran importancia en la polinización. Haz el curso extracción de aceites esenciales.
Capacitación de gran nivel
Los aceites esenciales se emplean para masajes, evitar o disminuir la resequedad de la piel, en el área de cosmetología, entre otras, y más aun en el país por excelencia donde muchos conocen las propiedades curativas que estos poseen. Poseen algunas ventajas que podrán aprender con el curso virtual “Aceites Esenciales: Extracción, Usos y Aplicaciones” que el SENATI ha diseñado en su amplia gama de cursos online. Haz el curso extracción de aceites esenciales. No dejes pasar la oportunidad y logra conocimientos en un oficio diferente y de gran demanda laboral.
Objetivo principal del Curso
- Es toda una especialización formar trabajadores exclusivos para este arte milenario. Se apoyan a las industrias como la cosmética, la gastronomía, la medicina alternativa y la perfumería mundial.
- Demuestra tu talento con reconocidos profesionales peruanos que son expertos en extraer las sustancias esenciales para beneficio del hombre.
- Quienes estén interesados en hacer el curso virtual, tendrán que presentar una sencilla prueba técnica que permitirá a los inductores de los cursos online adaptar el temario para una óptima formación.
- La institución cuenta con una amplia trayectoria y se ha dedicado a instruir a jóvenes y adultos en todo el territorio nacional por medio de los cursos online.
Ventajas del Curso
Gran cantidad de profesionales peruanos han conocido las ventajas que la amplia oferta de cursos online del SENATI. Los aprendices, una vez que realicen la prueba técnica estarán listos para el curso virtual Aceites Esenciales: Extracción, Usos y Aplicaciones. Las esencias en general, constituyen del 0,1 al 1% del peso seco de la planta. Son soluciones con escasa solubilidad en agua, solubles en alcoholes y en disolventes orgánicos. El volumen de los aceites es menos espesos que el agua (salvo excepciones como los aceites esenciales de canela, sasafrás y clavo) y con un alto índice de refracción.
Los inscritos aprenderán a clasificar los aceites según su propiedad, sus tipos de flores e incluso frutas. De la misma manera sabrán del lugar de dónde son extraídos, almacenaje, mantenimiento y hasta distribución hasta comenzar a impulsar su propia iniciativa comercial. Para mayor información acude al SENATI en la sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima. Orientación telefónica gratuita a nivel nacional 0801-11100 la central telefónica 514 97 00. También puedes escribir al correo contacto@senati.edu.pe. Aprovecha e inscríbete ya. Ten siempre presente el SENATI siempre está pensando en ti por eso pone a disposición los cursos gratuitos.