¿Qué es la transfusión de Hemoderivados?
Es un sistema médico de rutina en el cual el paciente recibe una Transfusión Hemoderivados donada por medio de un tubo estrecho colocado en una vena del brazo. Esta práctica que puede salvar vidas ayuda a reemplazar la sangre que se pierde a causa de una cirugía o de una lesión. Varios de los componentes sanguíneos de forma adecuada. Por cirugías, lesiones, enfermedades y trastornos hemorrágicos, las personas reciben transfusiones de sangre.
La transportación del oxigeno y la ayuda de eliminación de desechos se debe a los glóbulos rojos. También los glóbulos blancos que ayudan al cuerpo a combatir infecciones. Incluye el plasma que es la parte líquida de la sangre. Las placas que ayudan a que la sangre se coagule adecuadamente. Un suministro de sangre proporciona los componentes de sangre que necesitas. Los abalorios rojos son los que se transfunden con mayor frecuencia.
Detalles del Curso de transfusión hemoderivados
- El curso tiene una duración de 48 horas académicas en distintos bloques.
- Se llevará a cabo los días sábados de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
- Para materializar la inscripción de este y todas las ofertas cursos, becas o maestrías de SENATI, podrán hacerlo en las sedes.
- Es un proceso completamente gratuito que podrá materializarse en cualquiera de las 117 de sus sedes distribuidas en todo el territorio nacional.
Enfoque del Curso
La preocupación creciente sobre los efectos adversos de la transfusión obliga a la búsqueda continua de evidencia en los procedimientos. Y para alcanzar la seguridad máxima, con el fin de garantizar un alto nivel de protección de la salud.

Descubrir en forma eficaz y precoz las complicaciones que pudieran surgir en cada instancia. Pero donde la enfermera tiene una participación fundamental desde la cabecera del paciente. Se basa a través de la evidencia disponible en la actualidad y responder al objetivo de un cuidado seguro y de alta calidad.
Normas para una transfusión Sanguínea
La preocupación deberá ser cumplimentada en todos sus apartados y figurará siempre: La identificación del paciente y el número de historia clínica, bien mediante la etiqueta de identificación emitida por el servicio de Admisión. En todas la copias de la solicitud, o bien manuscrita con letras mayúsculas legibles. Transfusión Hemoderivados
¿Por qué se realiza?
Son representados por los glóbulos rojos que transportan el oxígeno y ayudan a eliminar los desechos. Los blancos que ayudan al cuerpo a combatir infecciones. La substancia que es la parte líquida de la sangre. Un tratamiento proporciona los componentes de sangre que necesitas. Los esferitas rojos son los que se transfunden con mayor frecuencia. Transfusión Hemoderivados
No dejes de formar Parte Del SENATI
Para mayor información acude al SENATI en la sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima. Orientación telefónica gratuita a nivel nacional 0801-11100 la central telefónica 514 97 00. También puedes escribir al correo contacto@senati.edu.pe. Aprovecha e inscríbete ya. Ten siempre presente el SENATI siempre está pensando en ti por eso pone a disposición los cursos gratuitos.