Definición De Rescate
La expresión rescate de Medios Verticales tiene múltiples acepciones según el contexto en que sea utilizado. Se enmarca en un ámbito religioso, el rescate es la salvación espiritual de una persona. Al utilizarse en referencia a un secuestro, entonces se habla del pago exigido para liberar a la persona u objeto que se tenga como rehén. El significado de rescate puede referirse a salvamento búsqueda y rescate de una persona o grupo de personas en una situación apurada. Por lo general en una emergencia como una acción de ayuda durante un desastre natural o una catástrofe o un accidente. Inscríbete en el curso rescate en medios verticales.
Objetivos Del Curso
Inspeccionar las funciones de la unidad de rescate vertical. Asemejar las medidas de seguridad en el uso del material. Lo más importante, identificar los diferentes tipos de cuerdas, nudos y amarres. Por otro lado, diferenciar los diferentes tipos de poliplastos, poleas y tirolinas. Así como familiarizarse con las diferentes técnicas de traslado de accidentado. En conclusión, aprender los diferentes movimientos de rappel.
¿Para Qué Te Prepara Este Curso?
La formación educativa proporcionará al alumnado las competencias necesarias para poder reconocer las funciones de una unidad de rescate vertical. También habituarse a las características y funcionalidades de los distintos materiales de instalación. Saber los diferentes tipos de poleas y movimientos de rappel.
¿A Quién Va Dirigido Este Curso?
A profesionales que se desarrollen en torno al ámbito de la seguridad y protección ciudadana. También a grupos de rescate de Policía, Bomberos, Guardia civil, Protección Civil, Cruz Roja, grupos especializados, etc. Para aquellas que deseen conocer cuáles son las técnicas de rescate en medios verticales. Y ponerlo en práctica en su entorno laboral, aprendiendo las técnicas y herramientas adecuadas.

¿Porque Estudiar Este Programa?
La educación proporcionará al alumnado las competencias necesarias para poder reconocer las funciones de una unidad de rescate vertical. Además familiarizarse con las características y funcionalidades de los distintos materiales de instalación. El curso busca que el alumno pueda reconocer las funciones de la unidad de rescate vertical. Relacionar las medidas de seguridad en el uso del material. Distinguir los diferentes tipos de cuerdas, nudos y amarres. Estudiar los diferentes tipos de poliplastos, poleas y tirolinas. En resumen, aprender los diferentes movimientos de rappel. Es necesario porque te instruyes en el manejo del ring cámaras de seguridad y las cámaras de vigilancia online.
Temario Del Curso
- Equipo y técnicas para el rescate
- La unidad de rescate vertical
- Herramienta personal, grupal y de refuerzo de la Unidad de Rescate
- Prevenciones de seguridad en el uso del material
- Instalaciones para el rescate
- Rescate en líneas de vida
- Montaje de cuerdas fijas
- Variedades de rescate en altura
- Polispastos y tirolinas
- Recursos de rescate en medios verticales
- Sistema E.V.E. de Equilibrado de Camilla
- Materiales y cuerdas para rescate con cuerdas
- Procedimiento para cascos industria escalada y trabajos verticales
- Presentación de Material para el rescate vertical
- Prevención de riesgos laborales durante la realización de trabajos verticales
- Procedimientos de rescate vertical
- Trabajos verticales
¿En Que Cargos Se Puede Desempeñar Con Este Curso?
Existen cientos campos de actuación de los profesionales de los trabajos verticales. Predomina el mantenimiento de edificios y estructuras de gran altura, así como su limpieza de estos. Han surgido empresas especializadas que te forman debidamente. Puedes desempeñarte en diferentes cuerpos de seguridad. Con el adiestramiento en rescate en medios verticales, podrás formarte y aprender la mejor manera de realizar un rescate. Lo más importante, medios verticales, como podría ser la fachada de un edificio, por ejemplo. El aprendizaje facilitará toda la información necesaria sobre el equipo necesario para el rescate y materiales peligrosos.
Los estudios abordarán la compatibilización de tus estudios con el resto de obligaciones. Adquiere la información sobre este u otro de los cursos que ofrece el SENATI la sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima. Atención telefónica gratuita a nivel nacional 0801-11100 la central telefónica 514 97 00. También puedes escribir al correo contacto@senati.edu.pe. Aprovecha e inscríbete ya.