Lingüística -Lenguaje de Señas
En el curso de lenguas de señas peruanas, los estudiantes van a adquirir conocimientos enfocados en la lingüística y las estructuras del idioma. La intención de la capacitación es impulsar la inclusión interacción y comunicación con individuos que tengan discapacidades auditivas. La capacitación se dicta bajo la modalidad online, y se dispone las 24 horas del día para que los alumnos puedan ajustar su horario de clase. Una vez que culmines la formación en lengua de señas peruanas, vas a recibir un certificado de estudios, que tiene validez internacional.
El curso tiene una duración de tres semanas aproximadamente, empleando de 1 a 2 horas para el aprendizaje por medio de vídeos explicativos y lecturas concretas. El título a recibir es intérprete de lengua de señas peruanas. Sigue leyendo este post y entérate lo que debes presentar para formular la inscripción a esta capacitación.
Las personas que se inscriban en esta formación van a recibir nociones sobre la estructura, semántica y vocabulario propio de la cultura peruana, con la idea de determinar procedimientos de comunicación con seres humanos que pongan en práctica esta lengua como manera de expresión. Asimismo, vas a aprender sobre los conocimientos principales de la comunicación en lenguaje de señas. Vas a equipar el léxico básico e intermedio del lenguaje de señas, y comprenderás las normas léxicas del lenguaje de señas. Por otra parte, vas a desarrollar el léxico sobre los tiempos en lengua de señas. Pondrás en práctica la definición de inclusión, diversidad y discapacidad auditiva. Y sabrás como comunicarte en las situaciones comunes.
Dirigido A
El curso de lenguas de señas peruanas, está enfocado a todos los expertos de las áreas psicosociales y educativas. En general, se orienta a todos los interesados que quieran instruirse en la enseñanza de los aspectos lingüísticos fundamentales de la LSP, para instituir relaciones comunicativas efectivas e inclusivas.

Asignaturas A Cursar
Los estudiantes del curso de lengua de señas peruanas, van a disertar sobre lo siguiente:
- Fundamentos e inclusión y discapacidad auditiva
- Historia de la discapacidad
- Fundamentos y concepciones de la discapacidad
- Aspectos fundamentales del concepto de discapacidad
- Modelos y enfoques de la discapacidad
- El modelo social de la discapacidad
- La discapacidad no es la limitante
- La discapacidad no existe, existe la diversidad
- Desmontando la discapacidad
- Discapacidad: un poder distinto
- La discapacidad y la inclusión total
- Lenguaje de señas
- Maneras de comunicarse con una persona con discapacidad
- Inclusión toral, definición
- Inclusión en personas en condiciones de discapacidad
- Ausencia de las personas con discapacidad en la etapa educativa
- Inclusión vs la diversidad
- Aspectos fundamentales de la discapacidad visual
- Nociones y concepciones de la discapacidad auditiva
- Introducción a la pérdida auditiva neurosensorial
- Discapacidad auditiva, sensibilidad y consejos
- Léxico de la lengua de señas
- El abecedario
- Los verbos
- Días de la semana
- Los colores
- Relaciones de tiempo
- Masculino y femenino
- Los números empleando una sola mano y dos manos
- Los alimentos I y II
- Los animales
- Vocabulario: situaciones y lugares comunes
- Saludos
- Relaciones familiares y personales
- Las profesiones
- Lugares de trabajo
- Actividades artísticas
- Vocabulario intermedio de lengua de señas
- Presentación nivel intermedio
- Poemas
- Países
- Lugares
- Himno nacional de Perú
Una vez que te inscribas en el curso de lengua de señas de Perú, puedes solicitar la revisión de notas y las observaciones de tareas entregadas. También puedes pedir la asesoría de un tutor para la orientación del sistema de certificación. Con la aprobación del curso, vas a demostrar que el certificado es de aprobación internacional. El curso de lengua de señas peruanas, te abre muchas puertas en el mercado laboral, así que no esperes más e inscríbete de inmediato. Son diversas opciones en el ámbito personal y profesional que tendrás al culminar esta capacitación.