Características de un Emprendimiento
Se deben cumplir varios
requisitos, como ofrecer un servicio o producto diferente a lo que ya existe.
Además de proyección o visión para
expandirse, implementación tecnológica, organización y publicidad y marketing. Lo importante es la creatividad, la visión,
no es decir tengo mi negocio, ya lo abrí. La perseverancia y el aplomo es una
de las características que marcan si un proyecto
llega a buen puerto o no. Trabajo
para ser capaz de centrarse en el proyecto sin distracciones. El esfuerzo, para
un emprendedor es básico para ser capaz de lanzarse a un negocio. Los especialistas
empresarios han destacado, entre otras cosas, por su iniciativa.
Curso de emprendimiento Gratis
Hace hincapié a la Mentalidad, Acción y Resultado. El adiestramiento tiene 7 vídeos distintos, en
los cuales se imparte los siguientes temas: Adaptar tu mente para el
emprendimiento. Destrezas a
desarrollar y objetivos a corto y largo
plazo. Además cómo tomar buenas decisiones. Así como actividades a llevar a
cabo para que tu proyecto empresarial
surja. Por otro lado, enfocarte y no dejar tu proyecto a medias. Cómo
llegar a tener éxito según tus aspiraciones. Y concepto de escudo cerebral.
Temario del Curso
- Cada tema va en un video, que tiene una duración de 8 a 15 minutos.
- Cambiar la Pregunta
- Un fin en Mente
- La Decisión Más Inteligente
- El Compromiso es Acción
- El Factor del Crecimiento
- El Éxito no es un Evento
- Escudo Cerebral
¿Qué tipos de emprendimiento existen?
Según su propósito son: Pequeñas empresas. El dueño es quien dirige la organización, quizá con un par de empleados a su mando. Son las acciones que puedes ver en las calles o avenidas de las ciudades y, que son apenas rentables para sus dueños. Se califican exitosos si logran mantener las necesidades básicas de la familia. Empresas escalables. Son concedidos con la idea de generar grandes niveles de crecimiento gracias a la innovación y estrategias.
Por otro lado están las Organizaciones sociales. Se busca generar un impacto en el mundo. Son instituciones sin fines de lucro y se centran en sectores como la educación, derechos humanos, desarrollo humano, salud o medio ambiente. Además hay emprendimientos novedosos. Al emprendimiento basarse en desarrollar e investigar para crear un producto o servicio innovador, se le puede catalogar como emprendimiento novedoso. Pero también están los Negocios oportunistas. Aportan solución a una necesidad específica en un momento determinado con una propuesta de negocios diseñada especialmente para esa oportunidad. Necesitan de una gran visión pero por parte del emprendedor. Aprueba detectar, desarrollar y ejecutar un modelo de negocio que satisfaga esa carencia del mercado.
Por último los emprendimientos incubadores. Las ideas permanecen un largo tiempo en investigación y desarrollo. Tienen el objetivo de satisfacer una necesidad recurrente dentro de un nicho.Las admirables corporaciones usan las incubadoras de ideas para generar suficientes datos y asegurarse que dicho negocio dará resultados. Si pretendes informarte acude al SENATI en la sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima. Disposición telefónica gratuita a nivel nacional 0801-11100 la central telefónica 514 97 00. También puedes escribir al correo contacto@senati.edu.pe. Aprovecha e inscríbete ya. La institución siempre está pensando en ti por eso pone a disposición los cursos gratuitos.
Enlaces Patrocinados: