Enlaces Patrocinados:
Corte Y Confección

Curso de corte y confección

TE PUEDE INTERESAR 🔴BONOS DISPONIBLES
TE PUEDE INTERESAR 🔴AYUDAS DE ESTE MES
Enlaces Patrocinados:
BONO YANAPAY ⚪
SUBSIDIO A MADRES ⚪
BONO ALIMENTARIO ⚪

¿Qué Es El Corte Y La Confección?

Son ocupaciones que se efectúan en la industria textil vinculándose con el área más artesanal del sector y Corte Y Confección. Son tareas tradicionales como lo puede ser un sastre, la modista o la costurera. La ropa confeccionada a través de la costura y confección, destacan por ser de gran calidad. Y perfeccionar especialmente las hechuras a la medida con prendas de vestir. Los discernimientos de costura y confección son importantes para los diseñadores de moda, el diseño de vestuario o el conocimiento de alta costura. Aprende mucho más con un curso de corte y confección.

Enlaces Patrocinados:
RECIBE BONO S/500 ⚪

La costura es la actividad o proceso mediante el cual se unen telas y tejidos a través de hilos. Es sin dudas uno de los principales inventos del hombre a la hora de sumar confort a su estilo de vida. El trabajo permite que una tela no se desprenda de otra. Puede ser rastreado desde los tiempos prehistóricos cuando el hombre cosía piezas de cueros animales de manera muy primitiva. Al pase del tiempo y la propia evolución del hombre, la costura comenzaría a tener una misión asociada al embellecimiento y la moda.

Objetivos Del Curso

Confeccionar patrones reales a partir de las medidas dadas. Elaborar operaciones de preparación y ensamblaje, a mano y/o a máquina, aplicadas a la confección de artículos textiles, y siguiendo criterios de seguridad. También conocer los principales instrumentos de trabajo y la forma de utilizarlos y gestionarlos. Lo más importante, saber los criterios y técnicas necesarias para mantener la seguridad en los trabajos de corte y confección.

¿Para Qué Te Prepara Este Corte Y Confección?

La inducción educativa desarrolla una combinación de temáticas, cuya finalidad es adquirir una capacidad laboral óptima.

Enlaces Patrocinados:
RECLAMA BONO ESCOLARIDAD ⚪

¿A Quién Va Dirigido Este Curso Corte Y Confección?

Se orienta a los profesionales del mundo del corte y la confección. También para quienes se interesen en adquirir los conocimientos necesarios para la fabricación de prendas, artículos y productos textiles.

Metodología Del Curso De Corte Y Confección

Los participantes recibirán un material donde se adjuntará un documento llamado Guía del Alumno. Tendrás un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Tendrán en sus manos materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.

Temario Del Curso

  • Conocimientos básicos de costura
  • Toma de medidas
  • Aspectos generales de las telas
  • Tipos de puntadas
  • Costuras
  • Dobladillos
  • Mangas
  • Tipos de pinzas y su ajuste
  • Cierres
  • Instrumentos básicos (cinta métrica, alfileres, agujas, tijeras, dedales, hilos, entre otros)
  • Conocimientos básicos de la máquina de coser
  • Trazos de patrones (corte), creación y diseño
  • Técnicas y procedimientos de corte de distintos materiales
  • Patrones base del cuerpo y la manga
  • Verificación de la calidad de las piezas cortadas. Corrección de anomalías
  • Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de corte de tejido y materiales
  • Confección
  • Etapas de fabricación en el proceso de confección textil
  • Plancha y acabados
  • Estudio de métodos y tiempos de trabajo
  • Ensambladura a mano y/o a máquina de artículos textiles
  • Prácticas y procedimientos de ensamblaje de distintos materiales
  • Comprobación de la calidad de las piezas ensambladas. Corrección de anomalías
  • Discernimientos y condiciones de seguridad en el proceso de ensamblaje de los diferentes tipos de artículos

Salidas Profesionales

Labora en una actividad profesional tanto por cuenta propia como integrado en una empresa pública o privada. Adquiere la información sobre este u otro de los cursos que ofrece el SENATI  la sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima. Atención telefónica gratuita a nivel nacional 0801-11100 la central telefónica 514 97 00. También puedes escribir al correo contacto@senati.edu.pe. Aprovecha e inscríbete ya.

Enlaces Patrocinados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *