¿En Qué Consiste Atención A Las Victimas En Violencias Sexuales?
Es un problema mundial que en las últimas décadas ha sido reconocida como una violación de los derechos humanos. Se dispone en una problemática de salud pública por su magnitud y las afectaciones que produce en la salud física, mental y social. Últimamente en el mundo se han incrementado los casos de violencia sexual. La exacerbación de la violencia y el reforzamiento de anti valores a través de los medios de comunicación.
Las autoridades peruanas han desarrollado un marco jurídico en apoyo a las víctimas y ha establecido sanciones severas para los agresores. En este caso el Ejecutivo nacional ha impulsado la creación de instituciones con miras a brindar la mejor atención a estas personas que por una u otra razón fueron victimizadas.
Temario Del Curso de Violencias Sexuales
Los alumnos verán materias relacionadas a la violencia sexual en Perú. Las cifras, indicadores, grupos de vulnerabilidad: por sexo, por edad, grupo étnico, por situación de desplazamiento, por grupos armados. Enfoque de derechos humanos. Disertarán sobre los lineamientos generales de la atención de las víctimas de violencia sexual. Revictimización. Preparación institucional. Protocolo de atención clínica a la víctima desde el punto de vista psicológico. Acompañamiento. Abordaje psicosocial e intervenciones colectivas. Protección y recuperación. Por otra parte, la Valoración clínica inicial a la víctima de violencia sexual.
Competencias Del Curso Violencias Sexuales
Los participantes de la inducción educativa tendrán las competencias de intervenir a las víctimas a partir del protocolo integral de violencia sexual. Contemplado en la Resolución 0459 de 2012; definir los diferentes tipos de violencia y analizar las diferentes estadísticas. Y presentadas en torno a la problemática de violencia sexual en Perú.

Objetivos Del Curso de Violencias Sexuales
La formación académica de atención a las víctimas en violencias sexuales, tiene como objetivo capacitar al personal. Y en las mejores competencias para brindar atención integral a las personas afectadas. El plan formativo ofrece una atención de respeto a las víctimas abusadas sexualmente.
¿A Quién Va Dirigido El Curso de Violencias Sexuales?
- El curso está orientado a médicos Internos, Rurales y Generales.
- Directores de enfermería; Auxiliares, Psicólogos y Tecnólogos del área de la salud.
- En resumen, APH, trabajadores sociales y demás personal interesado en garantizar una atención integral en salud.
¿Definición De Victimas?
El vocablo que viene del latín víctima hace referencia al ser vivo (persona o animal) destinado al sacrificio. Al pase de los años este término se ha trasdiversado y se le ha dado un sentido más general. Al afectado se le suele mencionar como la persona dañada por otro sujeto o por una fuerza mayor.
Todos aquellos que sufren un delito son víctimas de ese hecho, aunque hayan sufrido distintos tipos de daño. Además golpeada o lastimada en medio del robo (golpes de puño, heridas de arma blanca, balazos, etc.). Y directamente puede haber fallecido como consecuencia del asalto. Adquiere la información sobre este u otro de los cursos que ofrece el SENATI la sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima. Orientación telefónica gratuita a nivel nacional 0801-11100 la central telefónica 514 97 00. También puedes escribir al correo contacto@senati.edu.pe. Aprovecha e inscríbete ya.