¿En Qué Consiste?
Es un plan social que ejecuta el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y brinda atención integral a los infantes menores de tres años y a madres que están embarazadas y residen en zonas urbanas y rurales, en situación de pobreza o pobreza extrema. Sigue leyendo este post, y descubre todo lo relacionado sobre este programa de beneficio social, que está pensando para proteger a todos los que lo necesitan.
Inscripción En El Programa Cuna Más 2022
Todas aquellas familias que pretendan ser atendidas con el programa Cuna Más 2022, deben de ingresar al pórtico web cunamas.gob.pe. Otra forma de registrarse es acudiendo a las unidades territoriales en toda la geografía nacional. Pero para las familias que residen Lima, pueden presentarse en la sede principal del programa.
¿Qué Hacen Los Niños En Cuna Más?
El Programa Nacional Cuna Más (PNCM) apoya a los infantes que no hayan cumplido los tres años de edad, y que vivan en zonas de pobreza y pobreza extrema. La idea del amparo es mejorar su calidad de desarrollo. El PNCM, ofrece dos servicios: Acompañamiento a Familias (SAF) en zonas rurales y el de Cuidado Diurno (SCD) en áreas urbanas.

Objetivos De Cuna Más
- Plantear y ejecutar servicios relacionados a la calidad perfilada para el desarrollo integral de los infantes en condición de pobreza y pobreza extrema, menores de 3 años, integrando a su núcleo familiar en la planificación y desempeño de tareas.
- Incluir la colaboración de la población, la sociedad civil, el sector privado y organizaciones del Estado, en la gestión y financiamiento de servicios vinculados al cuidado sistémico de la primera infancia, esencialmente en zonas de pobreza y pobreza extrema.
- Desplegar la protección de los servicios a la niñez temprana enfocados en zonas de pobreza y pobreza extrema.
- Servicio de Cuidado Diurno. Áreas comunitarias u organizacionales que brindan apoyo en factores alimenticios, salud, seguridad física y emocional, defensa, simpatía, descanso, recreación, aprendizaje y desarrollo de destrezas. El amparo a infantes, es facilitado por equipos multifacéticos y protectoras comunitarias, mujeres particulares y reconocidas de la comunidad, que enfrentan la responsabilidad de atención integral a los niños y la integración familiar.
- Acompañamiento familiar. Son quienes visitan cívicamente y hacen encuentros en equipos de socialización entre grupos familiares en las colectividades, perfiladas a promover las capacidades y las experiencias de cuidado y formación de las familias. También, forjando prácticas de aprendizaje entre el tesorero principal y el niño, el impulso de la correspondencia de costumbres entre familias y niños. Y el monitoreo de su desarrollo y progreso, así como la facilitación de materiales pedagógicos a las familias y niños para impulsar el juego y el aprendizaje.
Funcionamiento Del Programa
Algunas de las iniciativas sociales más usuales en Perú, es el Programa Cuna Más. Gracias al programa, el Gobierno ofrece protección integral a niños hasta un máximo de tres años de edad, los cuales procedan de grupos familiares en situación vulnerable. Hay que dejar claro, que los dos servicios que se ofrecen por medio de esta iniciativa son gratuitos. Además, pueden ser disfrutados por madres menores de edad, e incluye a las embarazadas.
Población Enfoque Cuna Más
Los servicios brindados por medio de Cuna Más, están orientados únicamente a padres, madres y embarazadas que sean parte de la población vulnerable que están domiciliadas en zonas rurales o urbanas. Es conveniente hacer saber, que si no cumples con las particularidades, quizás no puedas disfrutar del beneficio.
Requisitos Del Programa Cuna Más
Para ser beneficiario de los servicios que facilita este plan de acción, primordialmente tienes que acudir a una Sede Cuna Más. Después tienes que realizar la petición de ingreso a la asistencia, enseñar tu documento de identidad y debes esperar una respuesta. Se recomienda que antes de comenzar a gestionar los pasos previamente señalados, tienes que obligatoriamente cumplir con lo siguiente:
Todo ser humano interesado tiene que ser preferiblemente mayor de 18 años. Si es menor de edad, tiene que realizar la solicitud con su representante. A la hora de pedir el beneficio, es conveniente consignar original y copia del documento de identidad tanto de la madre, padre o representante del niño como del propio menor. Hacer entrega de una declaración jurada de filiación del niño en un Sistema de Aseguramiento de salud.
Información General
Para hacer alguna queja, reclamos o despejar dudas, debes de ponerte en contacto directamente con el Programa Cuna Más. Además puedes discar el teléfono 0174482000 o el pórtico web oficial. Los contactos telefónicos tienen que hacerse de lunes a viernes en horario de oficina.